
SEMINARIO INTERNACIONAL
MADRID (ESPAÑA)
ABRIL 2019
Son cada vez más los artistas urbanos que usan los llamados “New Media”, y en concreto los “Medios Locativos”, como complemento y expansión interactiva que se sitúa en la intersección entre la calle y la red, haciendo salir la interacción de las superficies planas del espacio urbano para expandirla y resignificarla en la multi-dimensión del espacio de los datos.
En este seminario internacional, se planteó un enfoque comparativo con especial atención a la interacción que los artistas desarrollan en el espacio híbrido de la ciudad, en el que el espacio virtual compuesto por los datos geolocalizados se ha extendido como una continuación del mundo físico en que se desarrolla la vida cotidiana y la misma práctica artística.
Este seminario se posicionó en la intersección crística, reflexiva y dialogada que existe entre las prácticas del Arte Urbano, la Tecnosfera, y la práctica artística como Investigación.
︎Fecha: Martes 2 de abril de 2019.
︎Dónde: Salón de actos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, Madrid. C/El Greco no 2 – Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
︎Organización: ANNE PUECH (Universidad Rennes 2) y SANTIAGO MORILLA (Universidad Complutense de Madrid + Grupo de investigación Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas)
︎Coordinación: SANTIAGO MORILLA (UCM) y NACHO RODRÍGUEZ (UCM)
MADRID (ESPAÑA)
ABRIL 2019
︎
Son cada vez más los artistas urbanos que usan los llamados “New Media”, y en concreto los “Medios Locativos”, como complemento y expansión interactiva que se sitúa en la intersección entre la calle y la red, haciendo salir la interacción de las superficies planas del espacio urbano para expandirla y resignificarla en la multi-dimensión del espacio de los datos.
En este seminario internacional, se planteó un enfoque comparativo con especial atención a la interacción que los artistas desarrollan en el espacio híbrido de la ciudad, en el que el espacio virtual compuesto por los datos geolocalizados se ha extendido como una continuación del mundo físico en que se desarrolla la vida cotidiana y la misma práctica artística.
Este seminario se posicionó en la intersección crística, reflexiva y dialogada que existe entre las prácticas del Arte Urbano, la Tecnosfera, y la práctica artística como Investigación.
︎Fecha: Martes 2 de abril de 2019.
︎Dónde: Salón de actos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, Madrid. C/El Greco no 2 – Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
︎Organización: ANNE PUECH (Universidad Rennes 2) y SANTIAGO MORILLA (Universidad Complutense de Madrid + Grupo de investigación Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas)
︎Coordinación: SANTIAGO MORILLA (UCM) y NACHO RODRÍGUEZ (UCM)
CRONOGRAMA
(mañana)
10:30h: Presentación a cargo de Anne Puech y Santiago Morilla.
11h: Jordi Pallarès: “Jugar a ser Jack Griffin, o cómo intervenir lugares que conocemos de vista”
︎
(mañana)
10:30h: Presentación a cargo de Anne Puech y Santiago Morilla.
11h: Jordi Pallarès: “Jugar a ser Jack Griffin, o cómo intervenir lugares que conocemos de vista”
12h: ARAN: “Hacerlo explícito: giros del arte XR”.
13h: DIEGO DÍAZ (www.lalalab.org): “Ciudad Híbrida y Narrativas Espaciales”.
(tarde)
17h: PAU WAELDER: “Hackear la ciudad algorítmica: Arte urbano y nuevos medios”.
17h: PAU WAELDER: “Hackear la ciudad algorítmica: Arte urbano y nuevos medios”.
18h: Mesa redonda con Anne Puech + Bárbara Fluxá + Nacho Rodríguez + Ampparito
19:30h: Cierre
19:30h: Cierre